•  
  • /
  • Oferta de cursos

Oferta de cursos

Seleccione el nivel y/o plan para mostrar los cursos ofertados




Ver más información

La capacidad jurídica de las personas con discapacidad, tras la Ley 8/2022
Dirigido a

Personal de las Administraciones Públicas de Navarra, que quiera adquirir conocimientos en esta materia.

Niveles A,B,C,D
Objetivo

PROPÓSITO GENERAL DE ESTA FORMACIÓN

Este curso permite obtener una visión global acerca de la capacidad legal de las personas con discapacidad y los intervinientes en el Procedimiento, así como de los diversos órganos jurisdiccionales y examen de sus competencias dentro de la Jurisdicción Civil. Describir y analizar los principales conceptos de la LEC (Ley de Enjuiciamiento Civil) y Código Civil. Asimismo, analizar y distinguir las diversas partes procesales que actúan en el proceso y, por último, examen de los trámites del procedimiento contemplados.

OBJETIVOS DEL CURSO

  • Adquirir conocimientos acerca de los conceptos y principios reguladores de la Jurisdicción Civil en materia del Derecho de las Personas.
  • Clarificar los conceptos y principios generales.
  • Adquirir una visión práctica de la aplicación y consecuencias de la institución.
  • Permitir tener una visión práctica de los procedimientos judiciales del ámbito Civil en materia de personas.
Contenidos

I. CONCEPTO

II. TRÁMITE A SEGUIR

  1. Ámbito de aplicación
  2.  La intervención del Ministerio fiscal.
  3. Representación y defensa de las partes.
  4. Competencia territorial.
  5. Legitimación.
  6. La personación del demandado presunto incapaz.
  7. Las pruebas y audiencias preceptivas.

III- LA CURATELA

¿Qué es la curatela?

¿Quiénes están sujetos a curatela?

¿Cómo se constituye la curatela?

¿Qué funciones tiene el curador?

¿Cuándo se extingue la curatela?

IV. LEGITIMACIÓN PARA INSTAR LAS MEDIDADAS DE APOYO  A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

  1. La legitimación, activa y pasiva.
  2. El Ministerio fiscal.

V. LAS MEDIDAS DE APOYO A LA PERSONA CON DISCAPACIDAD

La tramitación, la exclusión de publicidad y el acceso de las resoluciones a los registros públicos.

VI. EL INTERNAMIENTO HOSPITALARIO DE PERSONAS CON PROBLEMAS MENTALES

VII.-  EL PATRIMONIO PROTEGIDO DEL INCAPAZ

 ¿Qué ocurre con el patrimonio del discapacitado durante el proceso de incapacitación? ¿Qué ocurre con el patrimonio del discapacitado durante la guarda? ¿Debe el tutor rendir cuentas cuando se extinga la tutela?

VIII.-  LA ESTERILIZACION FORZADA Y NO CONSENTIDA DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD.

 ¿En qué consiste la esterilización? ¿Qué es la esterilización no punible? ¿Cuáles son las novedades legislativas respecto la esterilización?

IX.- A PROPÓSITO DE LA EUTANASIA

La eutanasia o "buena muerte" (según significado etimológico) ya se encuentra regulada en España. El BOE del 25 de marzo publica la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia, que entrará en vigor el 25 de junio de 2021,

 

Formato

Cuatro sesiones presenciales de 4 horas cada una y una de 5 horas.

Observaciones

Se obtendrá certificado de Asistencia, si se acude como mínimo, al 80% de las sesiones.

Se dará la opción de obtener certificado de Aprovechamiento al alumnado que habiendo asistido al 80% de las sesiones, obtenga la calificación de Apto/a, en la prueba de evaluación que realizará el ponente.

 

Horas 21.00
Plazas 20
Ponentes

Pedro Soto Santos

Certificado Aprobetxamendua/Aprovechamiento
Técnico responsable Maria Carmen Santos Erdozain
Teléfono: 848423339
Fax:
Mail: mc.santos.erdozain@navarra.es