Seleccione el nivel y/o plan para mostrar los cursos ofertados
La jurisdicción contencioso administrativa. Avanzado | |
Dirigido a | Personal de las Administraciones Públicas de Navarra que ya conozca la jurisdicción contencioso administrativa y sus procedimientos y quiera ampliar sus conociemientos en esta materia, profundizando en los procedimientos especiales y sus peculiaridades.
|
Niveles | A,B,C,D |
Objetivo |
Clarificar los conceptos y principios reguladores de la Jurisdicción Contencioso Administrativa. Analizar y distinguir los procedimientos especiales y sus peculiaridades en el orden contencioso administrativo y tener una visión práctica sobre los mismos. Describir y analizar los principales conceptos de la LOPJ (Ley Orgánica del Poder Judicial) y LJCA. Adquirir una visión práctica de la aplicación y consecuencias de la institución. |
Contenidos |
1.- LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL ¿En qué consite la responsabilidad de la Administración? ¿Qué tipos existen? ¿Qué elementos configuran la responsabilidad? Daño o lesión Imputación del daño a la Administración Antijuricidad Relación de causalidad ¿Cómo se materializa? ¿Cuáles son las exclusones de responsabilidad? La fuerza mayor, la culpa exclusiva de la víctima y los riesgos del progreso La prescripción La extinción de responsabilidad
I. FUENTES II. ÁMBITO III. OBJETO IV. PROCEDIMIENTO GENERAL V. PROCEDIMIENTO ABREVIADO VI. RESPONSABILLIDAD CONCURRENTE DE LAS ADMINSITRACIONES PÚBLICAS VII. RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE AUTORIDADES Y PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ADMNISTRACIONES PÚBLICAS VIII. RESPONSABILIDAD POR DAÑOS Y PERJUICIOS CAUSADOS A LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS IX. RESPONSABILIDAD DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL X. FIN DEL PROCEDIMIENTO Y RECURSO JURISDICCIONAL
2.- CUESTION DE ILEGALIDAD I. JUSTIFICACIÓN DE SU EXISTENCIA II. RELACIÓN ENTRE CUESTIÓN DE ILEGALIDAD Y CUESTIÓN DE INSCONSTITUCIONALIDAD III. REGULACIÓN DE LA CUESTIÓN DE ILEGALIDAD 1.- Recurso directo 2.- Recurso indirecto.
3.- RECURSO CONTRA LA INACTIVIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN. 3.1 Recurso contra inactividad de la Administración. 3.2 Recurso por no ejecución de actos firmes por la Administración. 3.3 Recurso contra la vía de hecho.
4. – OTRAS FORMAS DE TERMINACIÓN DEL PROCESO. 4.1. El desistimiento. 4.2. El allanamiento. 4.3. El reconocimiento de la pretensión en vía administrativa. 4.4. Conciliación. 4.5. La caducidad.
5.- SOMETIMIENTO DE LOS HECHOS A UN INTENTO DE CONCILIACIÓN ENTRE LAS PARTES
6.- SENTENCIA 6.1. Plazo para dictar sentencia en el procedimiento contencioso-administrativo. 6.2. Opciones de fallo de la sentencia dictada en el procedimiento contencioso-administrativo. 6.3 Supuestos de inadmisibilidad del recurso contencioso-administrativo. 6.4 Supuestos de estimación y desestimación del recurso contencioso-administrativo. 6.5. Consecuencias de la estimación del recurso contencioso-administrativo. 6.6 Consecuencias de la desestimación e inadmisibilidad del recurso contencioso-administrativo y efectos de la anulación de una disposición.
7.- RECURSOS CONTRA RESOLUCIONES PROCESALES 7.1 Recursos contra providencias y autos. 7.2 Recurso de súplica en el orden jurisdiccional contencioso-administrativo. 7.3 Recurso de apelación en el orden jurisdiccional contencioso-administrativo. 7.4 Recurso ordinario de apelación. 7.5 Recurso de apelación en procedimiento contencioso-administrativo. 7.6 Legitimación en el recurso de apelación en el procedimiento contencioso-administrativo. 7.7 Admisión en ambos efectos del recurso de apelación en el procedimiento contencioso-administrativo. 7.8 Interposición del recurso de apelación y ejecución provisional en el procedimiento contencioso-administrativo. 7.9 Interposición del recurso de apelación en el procedimiento contencioso-administrativo. |
Formato | Sesiones presenciales.
|
MetodologÃa |
Exposición teórica de conceptos y contenidos. La metodología para desarrollar los contenidos teóricos incluirá la explicación, por parte del profesor, acerca de las normativas aplicables. Se aportará un dossier de documentación con los textos de seguimiento del curso. |
Observaciones |
Se obtendrá certificado de Asistencia, si se acude como mínimo, al 80% de las sesiones. Se dará la opción de obtener certificado de Aprovechamiento al alumnado que habiendo asistido al 80% de las sesiones, obtenga la calificación de Apto/a, en la prueba de evaluación que realizará el ponente.
|
Horas | 30.00 |
Plazas | 20 |
Ponentes | Pedro Soto Santos |
Certificado | Aprobetxamendua/Aprovechamiento |
Técnico responsable |
Maria Carmen Santos Erdozain
Teléfono: 848423339 Fax: Mail: mc.santos.erdozain@navarra.es |