La división judicial de patrimonios: la herencia y la sociedad conyugal |
Dirigido a |
Personal de las Administraciones Públicas de Navarra, que quiera adquirir conociemientos en esta materia.
|
Niveles |
A,B,C,D |
Objetivo |
- Adquirir conocimientos acerca de los conceptos y principios reguladores de la Jurisdicción Civil .
- Describir y analizar los principales conceptos de la LOPJ (Ley Orgánica del Poder Judicial) y LEC.( Ley Enjuiciamiento civil )
- Clarificar los conceptos y principios generales.
- Adquirir una visión práctica de la aplicación y consecuencias de la institución.
- Permitir tener una visión práctica de los procedimientos especiales del ámbito Civil .
|
Contenidos |
- Introducción al derecho procesal civil.
- Breve Introducción a la Jurisdicción Civil
- Los diversos procedimientos, ordinarios y especiales.
- Competencia de los distintos órganos judiciales civiles.
- La legitimación y la postulación.
- De la división judicial de patrimonios
- ​Del porcedimiento para la división de la herencia.
- Solicitud de división judicial de la herencia.
- Convocatoria de Junta par adesiganr contador y peritos
- Designación de contador y de los peritos
- Entrega de la documentación al contador. Obligación de cumplir el encargo aceptado y plazo para hacerlo.
- Práctica de las operaciones divisorias. Oposicvión a ellas
- Aprobación de las operaciones divisorias. Oposición a ellas.
- Entrega de los bienes adjudicados a cada heredero.
- Terminación del procedimiento por acuerdo de los coherederos.
- De la intervención del caudal hereditario.
- Aseguramiento de los bienes de la herencia y de los documentos del difunto.
- Intervención judicial de la herencia cuando no conste la existencia de testamento ni de parientes llamados a la sucesión legítima.
- Intervención judicial de la herencia durante la tramitación de la declaración de herederos o de la división judicial de la herencia. Intervención a instancia de los acreedores de la herencia.
- Primeras actuaciones y citación de los interesados para la formación de inventario.
- Formación de inventario.
- Resolución sobre adminisración, custodia y conservación del caudal hereditario.
- Cesación de la intervención judicial de la herencia.​​
3. De la administración del caudal hereditario
- Posesión del cargo de administrador de la herencia.
- Representación de la herencia por el administrador.
- Rendición periódica de cuentas..
- Rendición final de cuentas. Impugnación de las cuentas.
- Conservación de los bienes de la herencia.
- Destino de las cantidades recaudadas por el administrador en el desempeño de su cargo.
- Prohibición de enajenar los bienes inventariados. Excepciones a dicha prohibición.
- Retribución del administrador.
- Administraciones subalternas
4. Del procedimiento para la liquidación del régimen económico matrimonial
- Ámbito de aplicación
- Compentencia
- Solicitud de inventario
- Formación del inventario
- Liquidación del régimen económico matrimonial.
- Artículo 811. Liquidación del régimen de participación.
|
Formato |
Sesiones presenciales. |
MetodologÃa |
Exposición teórica de conceptos y contenidos.
La metodología para desarrollar los contenidos teóricos incluirá la explicación, por parte del profesor, acerca de las normativas aplicables.
Se aportará un dossier de documentación con los textos de seguimiento del curso. |
Observaciones |
Se obtendrá certificado de Asistencia, si se acude como mínimo, al 80% de las sesiones.
Se dará la opción de obtener certificado de Aprovechamiento al alumnado que habiendo asistido al 80% de las sesiones, obtenga la calificación de Apto/a, en la prueba de evaluación que realizará el ponente.
|
Horas |
30.00 |
Plazas |
20 |
Ponentes |
Pedro Soto Santos |
Certificado |
Aprobetxamendua/Aprovechamiento |
Técnico responsable |
Maria Carmen Santos Erdozain
Teléfono: 848423339
Fax:
Mail: mc.santos.erdozain@navarra.es
|