•  
  • /
  • Oferta de cursos

Oferta de cursos

Seleccione el nivel y/o plan para mostrar los cursos ofertados




Ver más información

Gestión del Estrés: Prevención y Reducción de Síntomas
Dirigido a

Personal de la Administración Pública que quiera adquirir una mayor conciencia personal acerca de las emociones, pensamientos  y conductas que acompañan nuestros procesos emocionales, así como el aprendizaje de técnicas y recursos que nos ayuden a gestionar nuestra vida emocional de modo más adecuado.

Niveles A,B,C,D
Objetivo
  1. Profundizar en las emociones y en el circuito emocional que se desencadena, como motor de la comunicación y las relaciones humanas.
  2. Analizar y autoexplorar las competencias personales y sociales que la Inteligencia Emocional nos ofrece para el manejo del estrés.
  3. Conocer aspectos sobre el estrés para prevenir o detectar su presencia de cara a una acción efectiva sobre ellos.
  4. Aprender estrategias para prevenir y reducir síntomas de malestar y estrés:
    1. Técnicas Generales
    2. Técnicas Motoras
    3. Técnicas Fisiológicas
    4. Técnicas Cognitivas
    5. Técnicas Conductuales
  5. Terminar el curso con la sensación de que soy más consciente de mí, de los demás, de las situaciones, y de que SÍ PUEDO manejar mejor las situaciones difíciles

 

 

Contenidos

SESIÓN 1: El proceso emocional: vínculo directo pensamiento-emoción-fisiología

  • Las emociones y el circuito emocional
  • El Círculo de Influencia y el Círculo de Preocupación
  • Emociones alteradas y su significado
  • La psicología cognitiva: pensamientos y emociones

SESIÓN 2: La Inteligencia Emocional y el Estrés: competencias principales para su gestión

  • La Inteligencia Emocional: concepto y procesos
  • Competencias Personales y Sociales
  • El estrés: concepto, síntomas y tipos.
  • Fases de respuesta ante el estrés
  • Consecuencias y sintomatología
  • Variables que predisponen al estrés: rasgos de personalidad

 

SESIÓN 3: Técnicas de Prevención y Gestión del Estrés

  • Técnicas Generales: Hábitos Saludables
  • Técnicas Motoras para soltar las sobrecargas
  • Técnicas Fisiológicas: Relajación, Respiración, Meditación y Mindfulness

 

SESIÓN 4: Técnicas Cognitivas y Asertividad

  • Detención del pensamiento
  • Reestructuración Cognitiva
    • Distorsiones cognitivas
    • Narrativa Constructivista: Crear una nueva historia para sentirnos mejor
  • La Empatía:
    • Escucha activa: aspectos verbales y no verbales
  • La Asertividad:
    • Aspectos esenciales
    • Tipos de conductas a nivel social

 

SESIÓN 5: Comunicación Positiva en diferentes situaciones sociales

  • Técnicas Asertivas para una comunicación efectiva y positiva
  • Cómo comunicarnos en diferentes situaciones sociales inductoras de estrés
  • Comunicación No violenta: los 4 pasos
  • La Técnica de solución de Problemas

 

 

Formato

Curso de 22 horas y media, distribuidas en 5 sesiones presenciales, de 4 horas y media de duración cada una de ellas.

 

Metodología

En las sesiones utilizaremos:

  • Powerpoint y documentos compartidos, que serán enviados el día anterior por correo electrónico.
  • Proyección de vídeos y mesa redonda.
  • Cuestionarios y test de autoconocimiento personal
  • Actividades en Gran grupo: Reflexiones, lectura de documentos, puesta en común
  • Actividades en pareja a través de videollamada por WhatsApp, para la realización de roleplaying con las técnicas de comunicación vistas
  • Práctica dirigida con técnicas fisiológicas: respiración, relajación, meditación y mindfulness.
  • Puesta en común de las vivencias experimentadas
Observaciones

El alumnado debera traer su propia colchoneta o esterilla y una mantita para los ejercicios de relajación.

Se recomienda vestir ropa cómoda. 

Llevar calcetines porque los ejercicios se realizan estando descalzo/a.

Horas 22.50
Plazas 0
Ponentes

Lourdes Díez Hernández

Certificado Bertaratzea/Asistencia
Técnico responsable Ana Labiano Macaya
Teléfono: 848425104
Fax:
Mail: alabiama@navarra.es