Introducción a Visual Thinking: El potencial cognitivo de la imagen |
Dirigido a |
Personal de las Administraciones Públicas interesado en conocer el poder y el valor de la imagen y los beneficios de utilizarla en el día a día.
Curso NO PRESENCIAL (requisitos básicos):
- Las sesiones formativas se harán mediante VIDEOCONFERENCIA con GOOGLE MEET.​
- El alumnado deberá disponer de ordenador con buena conexión a internet.
- Es IMPRESCINDIBLE disponer de micrófono, auriculares y cámara.
|
Niveles |
A,B,C,D |
Objetivo |
- El objetivo principal de este curso es enseñar al alumnado las herramientas gráficas necesarias para ser capaz de expresarse y explicar temas complejos de una manera visualmente comprensible. Las personas participantes podrán:
- Interpretar la información desde un punto de vista global, no lineal.
- Desarrollar su parte creativa para solucionar gráficamente problemas complejos.
- Expresarse de manera visualmente comprensible.
- Crear material gráfico para su aplicación en presentaciones, propuestas, informes…
- Practicar activamente las competencias, herramientas y técnicas aprendidas.
|
Contenidos |
Introducción Visual Thinking
- Qué es Visual Thinking
- Para qué sirve
Proceso de creación con Visual Thinking: Cómo desarrollar mi lenguaje visual
Mostrar Cómo utilizamos Visual Thinking
- Representación espacial:
- Mapa Mental
- Mapa Conceptual
- Infografías
- Facilitación Gráfica
- Sketchnoting
- Representación temporal:
|
Formato |
Curso de 15 horas de duración repartido en 6 sesiones de dos horas y media. |
MetodologÃa |
- Explicación teórica de los contenidos y realización de ejercicios prácticos de las técnicas que se van a adquirir.
- Control individual de la implantación de las técnicas.
|
Observaciones |
- El alumnado deberá disponer de ordenador con buena conexión a internet, micrófono, auriculares y cámara.
- Conectarse en un espacio aislado del ruido y de interrupciones.
- Asegúrate de que tienes silenciado el micrófono para evitar ruidos de fondo.
- Conectarse antes del inicio de la sesión para solucionar los problemas que puedan surgir y garantizar que la sesión comience puntualmente.
- Es muy importante seguir estas observaciones, ya que no hacerlo dificulta enormemente el progreso de la formación:
- La falta de cámara impide que la persona que imparte el curso reciba feedback visual de las personas participantes.
- La falta de audio impide que las personas participen activamente en las sesiones.
- Finalmente, participar en la formación en un lugar inadecuado (por ejemplo, con compañeros y compañeras de trabajo alrededor), limita la participación de la persona y la puesta en práctica de determinados ejercicios.
|
Horas |
15.00 |
Plazas |
15 |
Ponentes |
Rosana Díaz González -Aula2 (Grupo Proeduca) |
Certificado |
Bertaratzea/Asistencia |
Técnico responsable |
Yolanda Arcaya Rodríguez
Teléfono: 848423363
Fax:
Mail: yarcayar@navarra.es
|