•  
  • /
  • Oferta de cursos

Oferta de cursos

Seleccione el nivel y/o plan para mostrar los cursos ofertados




Ver más información

Claves para el pensamiento eficaz y respuesta adecuada a los problemas
Dirigido a
  • CURSO PRESENCIAL dirigido al Personal de las Administraciones Públicas interesado en comprender cómo influyen los problemas, imprevistos, crisis... y la gestión emocional que se hace de ellos,  en la autogestión profesional, en la dinámica de los equipos, en la capacidad de pensar,  analizar y tomar decisiones,  en la planificación de acciones.
  •  Profesionales que buscan desarrollar estrategias de afrontamiento para fortalecerse ante los "reveses" y problemas derivados del trabajo.
Niveles A,B,C,D
Objetivo
  • Prevenir el impacto negativo en uno mismo y en el equipo que puede tener la aparición de problemas y dificultades derivados del trabajo, crisis, incertidumbre.
  • Desarrollar habilidades de pensamiento efectivo en la toma de decisiones y en la resolución de problemas.
  • Potenciar la resiliencia y generar estrategias de recuperación y fortalecimiento ante los problemas y adversidades profesionales y personales.
  • Comprender y aplicar los hábitos de pensamiento, emocionales y conductuales que potencian el ser fuertes y robustos ante los problemas.​
Contenidos
  • Inteligencia y sabiduría emocional ante los problemas
  • Los problemas disrumpen el fluir normal de los equipos.  Disrupción e interrupción de la calidad y eficacia del trabajo
  • Gestión torpe e ineficaz de los “reveses”. Implicaciones en la salud de uno mismo y del equipo
  • Emociones que se experimentan en los problemas derivadas del trabajo y de las relaciones. Estrés positivo y negativo.
  • ¿Qué es la resiliencia ante los problemas y cómo se desarrolla? Personas resilientes, equipos resilientes
  • Errores, falacias, ficciones cuanto pensamos que alimentan los problemas
  • Hábitos y estrategias de pensamiento crítico y eficaz ante los problemas.
  • Análisis y resolución de problemas. Toma de decisiones.
  • Tipos de respuesta y niveles de cambio ante los problemas DBM®
  • Estrategias de recuperación, resiliencia, y fortalecimiento ante los problemas
Formato

Curso PRESENCIAL de 15 horas. Una sesión semanal de cinco horas, en tres semanas consecutivas.

Metodología
  • Metodología basada en la Programación Neurolingüística PNL® y Aplicaciones del Modelado Conductual Desarrollativo DBM®.
  • Metodología participativa, experiencial y dinámica: las personas participantes practicarán en cada sesión las habilidades y técnicas básicas a través de ejercicios y dinámicas de trabajo.
  • Los ejercicios están diseñados para que los participantes comiencen desde el primer día a mejorar y desarrollar sus propias habilidades y colaborar en la mejora y desarrollo de los demás.
  • Explicación teórica de los contenidos.
  • Realización de ejercicios prácticos de las técnicas.
  • Control individual de la implantación de las técnicas.
  • La transferencia de los conocimientos asimilados; se crearán planes de acción individuales
Horas 15.00
Plazas 16
Ponentes

TERESA MARTINEZ VALLEJO

 

Certificado Bertaratzea/Asistencia
Técnico responsable Yolanda Arcaya Rodríguez
Teléfono: 848423363
Fax:
Mail: yarcayar@navarra.es