Mapas mentales: potente herramienta para desarrollar la creatividad y la productividad |
Dirigido a |
- Personal de las Administraciones Públicas que desee desarrollar sus habilidades para la realización de mapas mentales, que le ayuden a mejorar su visión estratégica.
Curso NO PRESENCIAL (requisitos básicos):
- Las sesiones formativas se harán mediante GOOGLE MEET.​
- El alumnado deberá disponer de ordenador con buena conexión a internet.
- Es IMPRESCINDIBLE disponer de micrófono, auriculares y cámara.
|
Niveles |
A,B,C,D |
Objetivo |
- El objetivo principal es dotar al alumnado de estrategias y sistemas de elaboración de mapas mentales, como método de análisis que les permita organizar con facilidad los pensamientos o contenidos:
- Conocer la utilidad de los mapas mentales.
- Emplear técnicas para elaborar mapas mentales eficaces.
- Desarrollar la técnica para organizar las ideas, ya que nos permiten resumir mucha información en conceptos o términos clave.
- Manejar herramientas para potenciar la memoria al máximo.
- Conseguir el desarrollo de sus capacidades creativas a través del pensamiento irradiante.
- Utilizar software de apoyo para la elaboración de mapas mentales.
|
Contenidos |
1. Por qué utilizar mapas mentales
- Cuáles son los beneficios de los mapas mentales.
2. Cuál es la relación entre el pensamiento irradiante y los mapas mentales
- ¿cómo pensamos?
- ¿cómo aprendemos?
- ¿cómo funciona nuestro cerebro?
- ¿qué es lo que hay que cambiar?
3. La técnica de mapas mentales
- Qué son los mapas mentales.
- Reglas para crear un buen mapa mental. Creación de un mapa mental por etapas.
- Cómo leer e interpretar un mapa mental. La fuerza de síntesis de un mapa mental.
- Aplicaciones prácticas.
4. Software de apoyo
- Las aplicaciones más eficaces.
|
Formato |
- Seis sesiones de dos horas y media de duración en días alternos.
|
MetodologÃa |
- Explicación teórica de los contenidos y realización de ejercicios prácticos de las técnicas que se van a adquirir.
- Control individual de la implantación de las técnicas.
|
Observaciones |
- Las sesiones formativas se harán mediante GOOGLE MEET.​
- El alumnado deberá disponer de ordenador con buena conexión a internet, micrófono, auriculares y cámara.
- La ponente del curso enviará por correo electrónico el enlace para conectarse a las sesiones.
- Conectarse en un espacio aislado del ruido y de interrupciones.
- Asegúrate de que tienes silenciado el micrófono para evitar ruidos de fondo.
- Conectarse antes del inicio de la sesión para solucionar los problemas que puedan surgir y garantizar que la sesión comience puntualmente.
- Es muy importante seguir estas observaciones, ya que no hacerlo dificulta enormemente el progreso de la formación:
- La falta de cámara impide que la persona que imparte el curso reciba feedback visual de las personas participantes.
- La falta de audio impide que las personas participen activamente en las sesiones.
- Finalmente, participar en la formación en un lugar inadecuado (por ejemplo, con compañeros y compañeras de trabajo alrededor), limita la participación de la persona y la puesta en práctica de determinados ejercicios.
|
Horas |
15.00 |
Plazas |
15 |
Ponentes |
Rosana Díaz González -Aula2 (Grupo Proeduca) |
Certificado |
Bertaratzea/Asistencia |
Técnico responsable |
Yolanda Arcaya Rodríguez
Teléfono: 848423363
Fax:
Mail: yarcayar@navarra.es
|