•  
  • /
  • Oferta de cursos

Oferta de cursos

Seleccione el nivel y/o plan para mostrar los cursos ofertados




Ver más información

Coach para familias atención temprana
Dirigido a

Profesionales del Servicio de Atención Temprana del Departamento de Derechos Sociales. 

Niveles A,B,C
Objetivo

Adquirir conocimientos, habilidades y estrategias comunicativas y relacionales, necesarias para dar a las familias el espacio que merecen y requieren para la reflexión y la toma de sus propias decisiones, empoderándolas.

Crear una cultura de trabajo en coach para primera infancia.

 

Contenidos
  1. Análisis y reflexión de necesidades de los profesionales
  2. Fundamentos del coaching y su aportación a las Prácticas Centradas en la Familia
  3. Cuando la herramienta es la comunicación
  4. La escucha empática
  5. Elementos de la Comunicación No Violenta
  6. Cuando el silencio habla
  7. Cuando los que aprenden son los adultos
  8. El desafío del cambio
  9. El por qué de una mirada sistémica
  10. Prácticas relacionales y prácticas participativas
  11. El duelo del profesional y el liderazgo compartido
  12. La responsabilidad de las emociones
  13. No juzgar, o cómo gestionar los juicios cuando (inevitablemente) aparecen
  14. El valor de la pregunta
  15. Cómo la mente deforma la realidad: filtros mentales
  16. El uso de las grabaciones: cómo ofrecer feedback
  17. Casos clínicos (aportados por los profesionales participantes)
  18. Aplicación de estrategias basadas en el coaching en diferentes supuestos de trabajo con familias:
    • La entrada en un contexto educativo
    • Aparente falta de compromiso
    • Dificultad para expresar preocupaciones y objetivos de intervención
    • Diferencias de opinión entre progenitores
    • La no comprensión de esta metodología de intervención
    • Límites son amor
Formato

Curso de 63 horas distribuidas en:

- Tres sesiones presenciales de 8 horas.

- Trece sesiones por videoconferencia de 3 horas.

Metodología

El planteamiento del curso se fundamenta, principalmente, sobre tres ejes:

- El carácter eminentemente práctico de los contenidos a tratar.

- Requerir la necesaria participación activa de las personas asistentes.

- La promoción de espacios para el debate reflexivo.

Observaciones

Las sesiones comenzarán en febrero de 2023 y finalizarán en diciembre del mismo año, distribuyéndose a lo largo de diferentes viernes, algunos de ellos en jornada intensiva y presencial, y otros en streaming.

Las sesiones por videoconferencia se realizarán a través de la plataforma on line JITSI meet. Desde la dirección de Atención Primaria, se remitirá el enlace con la invitación a las sesiones, unos días antes de la fecha de inicio.

Horas 63.00
Plazas 23
Certificado Bertaratzea/Asistencia
Técnico responsable Maria Carmen Santos Erdozain
Teléfono: 848423339
Fax:
Mail: mc.santos.erdozain@navarra.es