Profundización en el Mindfulness |
Dirigido a |
Personal de las Administraciones Publicas que ha realizado el curso básico de Mindfulness en el trabajo con anterioridad y quieren seguir profundizando en su práctica.
REQUISITOS:
- Es altamente recomendable haber realizado el curso básico de Mindfulness en el trabajo o un curso de mindfulness equivalente (MBSR, MBCT, MSC)
- Las sesiones formativas se harán mediante ZOOM
- El alumnado deberá disponer de ordenador con buena conexión a internet.
- Es IMPRESCINDIBLE disponer de micrófono, auriculares y cámara.
|
Niveles |
A,B,C,D |
Objetivo |
- El propósito general de la formación es profundizar en las habilidades de atención plena adquiridas en el curso “MINDFULNESS EN EL TRABAJO”, incidiendo de manera especial en la reducción del estrés, la concentración y la autorregulación emocional.
- La capacidad del mindfulness para producir una reducción en los niveles de estrés que se mantenga en el tiempo y un cambio personal sostenible, depende en gran medida de la habilidad del practicante para adquirir hábitos eficientes de regulación de la atención y de gestión emocional.
- El curso también busca adaptar estas habilidades para proporcionar a cada una de las personas participantes una mayor claridad sobre los patrones emocionales y de comportamiento personales que contribuyen a mantener la respuesta de estrés y el bajo estado de ánimo en el entorno laboral; así como herramientas para gestionarlos de manera adecuada.
|
Contenidos |
- Atención focalizada y monitorización abierta
- Dialogo interno y patrones de pensamiento
- Patrones de pensamiento y estado de ánimo
- Patrones y hábitos de respuesta emocional
- Conciencia corporal y autorregulación emocional
- Practicas breves de autorregulación
- La acción consciente como respuesta al estrés
- Actividades de calma y logro; actividades de control; actividades con atención plena
- Clarificación de los elementos de la respuesta de estrés
- Plan personal de respuesta al estrés
- La escucha y la empatía
- Estabilidad atencional y calma mental
|
Formato |
10 sesiones de 2 horas. Una sesión semanal en horario de tarde. |
MetodologÃa |
- Se revisitan los contenidos del curso “MINDFULNESS EN EL TRABAJO” y se dedica una parte sustancial de cada sesión a la práctica, a la indagación en la práctica y a la resolución de dudas.
- Para alcanzar los objetivos planteados en el curso (reducción del estrés, profundización en las habilidades de atención-concentración y autorregulación emocional) se ofrecen herramientas propias de los protocolos de mindfulness basados en la evidencia científica y de la terapia cognitiva basada en la atención plena (MBCT)
- Se analizan los factores de estrés que más afectan a las personas participantes. Se establece un sistema de reconocimiento personalizado que permita detectar la aparición de la respuesta de estrés. Y se ayuda al alumnado a diseñar un plan personal de acción para gestionar y reducir el impacto de los factores de estrés en la salud laboral.
|
Observaciones |
- El curso se impartirá por VIDEOCONFERENCIA a través de ZOOM
- El ponente enviará por correo electrónico los enlaces para conectarse a las sesiones
- Conectarse en un espacio aislado del ruido y de interrupciones
- Asegúrate de que tienes silenciado el micrófono para evitar ruidos de fondo
- Conectarse antes del inicio de la sesión para solucionar los problemas que puedan surgir y garantizar que la sesión comience puntualmente
- Es muy importante seguir estas observaciones, ya que no hacerlo dificulta enormemente el progreso de la formación:
- La falta de cámara impide que la persona que imparte el curso reciba feedback visual de las personas participantes.
- La falta de audio impide que las personas participen activamente en las sesiones.
- Finalmente, participar en la formación en un lugar inadecuado (por ejemplo, con compañeros y compañeras de trabajo alrededor), limita la participación de la persona y la puesta en práctica de determinados ejercicios.
|
Horas |
20.00 |
Plazas |
15 |
Ponentes |
Imanol Osácar Aríztegui |
Certificado |
Bertaratzea/Asistencia |
Técnico responsable |
Yolanda Arcaya Rodríguez
Teléfono: 848423363
Fax:
Mail: yarcayar@navarra.es
|