Programación neurolingüistica (PNL) Nivel 1. Mejora de las relaciones interpersonales |
Dirigido a |
Es un curso orientado a entrar en contacto con la metodología de la Programación Neurolingüística y su aplicación al bienestar y desarrollo personal. Con la realización de este curso, las personas asistentes conocerán una técnica eficaz para mejorar sus habilidades y su eficacia en la comunicación con los demás.
Curso NO PRESENCIAL (requisitos básicos):
- Las sesiones formativas se harán mediante ZOOM, un software sencillo que permite la comunicación por videoconferencia.​
- El alumnado deberá disponer de ordenador con buena conexión a internet.
- Es IMPRESCINDIBLE disponer de micrófono, auriculares y cámara
|
Niveles |
A,B,C,D |
Objetivo |
- Dotar a las personas asistentes al curso de estrategias y técnicas para la mejora de sus habilidades de comunicación y relación interpersonal.
- Comprender cómo hemos creado nuestras habilidades de pensar, hacer y sentir en las relaciones interpersonales.
- Comprender, de forma más precisa, nuestras propias reacciones y las reacciones de los demás.
- Desarrollar nuevos modelos de habilidades personales y mayor disposición de estados de excelencia.
- Descubrir y aplicar nuevas y diferentes estrategias y técnicas de PNL que posibiliten estados de bienestar.
|
Contenidos |
- ¿Qué es la Programación Neurolingüística y cuáles son sus aplicaciones?
- Cómo puedo conocer mejor a los demás y a mí mismo: aplicaciones del modelado.
- Categorías de respuesta al estrés de Virgina Satir.
- Qué competencias personales se pueden mejorar.
- Sistemas de representación de la realidad: visual, auditivo y kinestésico.
- La mejora y la utilización de las capacidades de comunicación.
- Calibraje, acompasamiento y rapport: primer paso en las relaciones.
- Motivaciones conscientes y no conscientes en la comunicación.
- Información disponible en las relaciones: importancia del feedback positivo, negativo y del ruido en la comunicación.
- Planificación del cambio: estado presente-estado deseado.
- Cómo conseguir estados de excelencia personal: anclajes.
- Cambio de creencias y juicios limitadores.
- Técnicas de PNL para la mejora de las relaciones laborales:
- Cambio de submodalidades.
- Línea del tiempo.
- Reencuadre en 6 pasos.
- Integración de las partes en conflicto.
- Instalación de nuevas creencias.
|
Formato |
Curso de 15 horas, divididas en 5 sesiones de 3 horas cada una, a través de la plataforma ZOOM. |
MetodologÃa |
- Metodología participativa, experiencial y dinámica: las personas participantes practicarán en cada sesión las habilidades y técnicas básicas a través de ejercicios y dinámicas de trabajo.
- Espacios de aprendizaje colectivo con explicación teórica de los contenidos.
- Espacios grupales virtuales y sesiones grupales en donde los alumnos trabajarán en grupos reducidos.
- Foro de discusión y debate directamente y a través del Chat para clarificaciones y dudas, subir archivos, etc.
- Visualización de videos.
- Metodología basada en la Programación Neurolingüística PNL® y Aplicaciones del Modelado Conductual Desarrollativo DBM®.
- Realización de ejercicios prácticos de las técnicas, control individual de la implantación de las técnicas y creación de planes de acción individuales.
|
Observaciones |
- ESIC enviará por correo electrónico los enlaces para conectarse a cada una de las sesiones
- Conectarse en un espacio aislado del ruido y de interrupciones
- Asegúrate de que tienes silenciado el micrófono para evitar ruidos de fondo
- Conectarse antes del inicio de la sesión para solucionar los problemas que puedan surgir y garantizar que la sesión comience puntualmente
- No está permitido grabar las sesiones.
- Es muy importante seguir estas observaciones, ya que no hacerlo dificulta enormemente el progreso de la formación:
- La falta de cámara impide que la persona que imparte el curso reciba feedback visual de las personas participantes.
- La falta de audio impide que las personas participen activamente en las sesiones.
- Finalmente, participar en la formación en un lugar inadecuado (por ejemplo, con compañeros y compañeras de trabajo alrededor), limita la participación de la persona y la puesta en práctica de determinados ejercicios.
|
Horas |
15.00 |
Plazas |
16 |
Ponentes |
TERESA MARTINEZ VALLEJO

|
Certificado |
Bertaratzea/Asistencia |
Técnico responsable |
Yolanda Arcaya Rodríguez
Teléfono: 848423363
Fax:
Mail: yarcayar@navarra.es
|