Seleccione el nivel y/o plan para mostrar los cursos ofertados
Intervención social desde la perspectiva de género | ||
Dirigido a |
Para la realización de este curso, se requiere haber realizado los cursos de formación básica y especializada que se imparten en el INAP, por esta docente o tener formación previa sobre género (mínimo 12 horas certificadas). |
|
Niveles | A,B,C,D | |
Objetivo |
Comprender conceptos básicos de la teoría de género para aplicarlos de forma práctica en la intervención profesional que se realiza para el acompañamiento de personas en los diferentes ámbitos vitales (social, sanitario, jurídico, administrativo, etc.). |
|
Contenidos |
1. Conceptos básicos sobre la teoría de género aplicados a la intervención social: patriarcado, sistema sexo-género, androcentrismo, división sexual del trabajo, identidades de género, roles y estereotipos de género, etc. 2. Niveles clave a tener en cuenta en la atención profesional desde la perspectiva de género: ámbitos, elementos del sistema sexo género, interseccionalidad, etc. 3. Principales necesidades, demandas y problemáticas que a nivel teórico-práctico encontramos en la implementación de la perspectiva de género en la atención profesional (complejidad, proyecciones, incoherencias, estereotipos, etc.)
|
|
Formato | 4 sesiones de 4 horas |
|
MetodologÃa |
La metodología será eminentemente teórico-práctica. Las clases constarán de tres partes:
| |
Horas | 16.00 | |
Plazas | 15 | |
Ponentes | Ruth Iturbide Rodrigo |
|
Certificado | Bertaratzea/Asistencia | |
Técnico responsable |
Maria Carmen Santos Erdozain
Teléfono: 848423339 Fax: Mail: mc.santos.erdozain@navarra.es |