Mindfulness en el trabajo |
Dirigido a |
Personal de las Administraciones Públicas interesado en experimentar los beneficios de la práctica del Mindfulness.
Curso NO PRESENCIAL (requisitos básicos):
- Las sesiones formativas se harán mediante ZOOM
- El alumnado deberá disponer de ordenador con buena conexión a internet.
- Es IMPRESCINDIBLE disponer de micrófono, auriculares y cámara.
|
Niveles |
A,B,C,D |
Objetivo |
- Mejorar la habilidad para gestionar el estrés y la ansiedad.
- Adquirir capacidades de auto-observación a través de la autorregulación de la atención.
- Conectar atención-intención-emoción.
- Comprender la relación mente-cuerpo y como el malestar de uno influye en el otro.
- Mejorar la capacidad de comunicar y escuchar.
- Mejorar la capacidad para manejar la incertidumbre y la gestión del cambio.
- Aprender a generar hábitos productivos y saludables.
|
Contenidos |
- ¿Que es el Mindfulnes o conciencia plena?
- Bases científicas del mindfulness (conciencia plena).
- Observación, comprensión y gestión del estrés y de las emociones.
- Auto-observación terapéutica de la experiencia.
- Diferencia entre reacción al estrés y respuesta al estrés.
- Ejercicios corporales con atención plena.
- Escaner corporal.
- Integrar el Mindfulness en la vida cotidiana.
- Conciencia de los sentimientos: prestar atención a una sola cosa a la vez.
- Autogestión emocional: afrontar lo difícil/desagradable.
- La conciencia amable/compasión y la resolución de los conflictos internos.
- Comunicación consciente y resolución de conflictos externos.
- Práctica y consolidación de los temas descritos: la elección, responder en lugar de reaccionar.
|
MetodologÃa |
El curso se desarrolla en sesiones de aprendizaje y práctica. El programa incluye breves exposiciones teóricas, meditaciones guiadas por el profesorado, y ejercicios y tareas individuales para practicarlos a diario en casa. |
Observaciones |
- Las sesiones formativas se harán mediante ZOOM
- El alumnado deberá disponer de ordenador con buena conexión a internet.
- Es IMPRESCINDIBLE disponer de micrófono, auriculares y cámara.
- Es necesario conectarse en un espacio aislado del ruido y de interrupciones.
Es muy importante seguir estas observaciones, ya que no hacerlo dificulta enormemente el progreso de la formación:
- La falta de cámara impide que la persona que imparte el curso reciba feedback visual de las personas participantes.
- La falta de audio impide que las personas participen activamente en las sesiones.
- Finalmente, participar en la formación en un lugar inadecuado (por ejemplo, con compañeros y compañeras de trabajo alrededor), limita la participación de la persona y la puesta en práctica de determinados ejercicios.
|
Horas |
20.00 |
Plazas |
15 |
Ponentes |
Varios ponentes dependiendo de la acción formativa (consultar información) |
Certificado |
Bertaratzea/Asistencia |
Técnico responsable |
Yolanda Arcaya Rodríguez
Teléfono: 848423363
Fax:
Mail: yarcayar@navarra.es
|