•  
  • /
  • Oferta de cursos

Oferta de cursos

Seleccione el nivel y/o plan para mostrar los cursos ofertados




Ver más información

Auditorías internas en los diferentes sistemas de calidad aplicables en el entorno hospitalario
Dirigido a

Profesionales y personal con conocimientos o experiencia en la implantación y gestión de algún sistema de gestión de la calidad en el entorno hospitalario.

Niveles A,B,C,D
Objetivo

Conocer la estructura, metodología y herramientas necesarias para llevar a cabo auditorías internas de los diversos sistemas de gestión de la calidad.
Capacitar para el diseño y la ejecución de auditorías internas.

Contenidos

MÓDULO: Auditoría interna
SESIÓN Nº1 – Concepto, objetivos y tipos
1. Definición de Auditoría ISO 9000:2015
2. Tipos y metodologías para llevar a cabo una auditoría interna
3. Objetivos que persigue la auditoría
MÓDULO: Auditoría interna ISO
SESIÓN Nº1 – Requisito de Auditoría: 9.2 Auditoría Interna
1. Requisito 9.2: Auditoría interna
SESIÓN Nº2 – Criterios de Auditoría
1. los requisitos definidos en una o más normas de sistemas de gestión
2. las políticas y los requisitos especificados por las partes interesadas pertinentes
3. los requisitos legales y reglamentarios
4. Los procesos del sistema de gestión definidos por la organización o por otras partes
5. los planes de sistemas de gestión relacionados con la provisión de salidas específicas de un sistema de gestión (por ejemplo, el plan de la calidad, el plan de proyecto)
SESIÓN Nº3 – Directrices para las Auditorías de los Sistemas de Gestión
1. Estructura del Modelo de Gestión Avanzada 2018
2. Elementos del Modelo de Gestión Avanzada 2018
3. Ejemplos de aplicabilidad de este Modelo en el entorno hospitalario
MÓDULO: EQUIPO AUDITOR
SESIÓN Nº1 – Competencias, funciones y actitudes para la auditoria
1. Competencias: Criterios para la cualificación de los auditores
2. Funciones y responsabilidad del equipo auditor
3. Actitudes del auditor
4. Ejemplos de aplicabilidad de estos conceptos en el entorno hospitalario
MÓDULO: METODOLOGÍA PARA LA AUDITORIA
SESIÓN Nº1: Plan y desarrollo de la auditoría
1. Elaboración del Plan de auditoría
2. Etapas del desarrollo de la auditoria:
a. Reunión inicial: Presentación de la planificación de la auditoría
b. Búsqueda de evidencias de auditoría
c. Recogida de información del proceso de auditoría
d. Elaboración del borrador del informe
e. Reunión final: Presentación y aprobación del informe
SESIÓN Nº2: Evidencias de auditoria e informe
1. Interlocución con la persona o personas que están siendo auditadas
2. Documentación necesaria a la hora de iniciar la búsqueda de evidencias
3. Solicitud de evidencias de la auditoria
4. Recogida de información sobre las evidencias de la auditoria
5. Elaboración del borrador del informe
6. Lectura y aprobación del informe final
SESIÓN Nº3: Acciones correctivas y seguimiento
1. Solicitar a persona responsable del informe de auditoría, la propuesta de acciones correctivas relativas a las no conformidades del informe.
2. Concretar claramente las acciones a tomar, los plazos en que se van a desarrollar y los recursos que van a ser necesarios
3. Determinar los indicadores que van a medir que las acciones se han desarrollado de acuerdo con sus objetivos
4. Acordar con la persona responsable del informe de auditoría el seguimiento o el registro necesario para evidenciar que las acciones se han tomado y que el resultado ha sido el esperado

Metodología

El curso se realiza mediante píldoras formativas incluyendo exposiciones teóricas y ejercicios prácticos

Horas 12.00
Plazas 0
Certificado Bertaratzea/Asistencia
Técnico responsable Francisco Javier Cia Lecumberri
Teléfono: 848423335
Fax:
Mail: patxi.cia.lecumberri@navarra.es